miércoles, 24 de febrero de 2016

PI T13 Quienes participan en politica


PI T13 Quienes participan en politica


1.       Quienes ejercen la política en forma profesional
2.       Como se expresa la actividad política de los ciudadanos.
3.       Como se concibe la participación política en las actuales democracias.
4.       Elabore los mapas conceptuales (7) con los ejemplos de participación política en las democracias constitucionales.

PI T12 Como se hace politica

PI T12 Como se hace politica


1.       A que se reduce la política tradicional.
2.       Como participan en política los ciudadanos de manera directa.
3.       Enumere los mecanismos del ciudadano para hacer política.(5)
4.       Cuál es el papel de los partidos políticos.
5.       Que es un partido político.
6.       Que buscan los partidos políticos.(5)
7.       Como logran los partidos políticos sus objetivos.(10)
8.       Que se conoce como el voto de opinión.
9.       Recortar o realizar 5 logos de partidos políticos colombianos.

PI T11 Para que se hace politica

PI T11 Para que se hace politica


1.       Que aspectos intervienen en la toma de decisiones de los gobiernos.(5)
2.       A que con lleva la convivencia humana.
3.       Como es la actividad política en países no democráticos.
4.       Enumere los aspectos por los cuales los seres humanos hacen política.(5)
5.       En el ámbito de la democracia que implica la actividad política.
6.       Elabore 4 mapas conceptuales analizando los elementos por los cuales los seres humanos hacen política.

PI T10 Que es politica?

PI T10 Pag 18


1.                  De qué términos se deriva la palabra política.
2.                  Que era la política para los griegos.
3.                  Como se concibió el poder político durante la edad moderna en Europa.
4.                  Teóricamente a que se dirigió la perspectiva política.
5.                  Qué relación se estableció en un sentido vertical a la política.
6.                  Como se transformó el concepto de la política hacia el siglo XX.
7.                  Elabore un diagrama donde se visualice los intereses que confluyen las visiones del mundo sobre política.(10)

8.                  Concluya como se entiende la expresión pública de la política.

sábado, 13 de febrero de 2016

PI_T9 La sociedad y los métodos de acción no violentos

PI_T9 La sociedad y los métodos de acción no violentos Pag 16


PI T9 La sociedad y los métodos de acción no violentos

1.       Que estrategias se han utilizado a lo largo de la historia de los pueblos, para luchar contra la injusticia.

2.       Como son estas acciones y que buscan.
3.       Nombre las tres acciones de lucha no violentas.
4.       Nombre los ejemplos históricos de expresiones no violentas en diversas partes del mundo.(10)
5.       Elabore  un diagrama con cada una de las manifestaciones no violentas.

PI_T8 Resolucion creativa de conflictos

PI_T8 Resolucion creativa de conflictos


1.       Para que se deben conocer caminos y métodos en una sociedad.
2.       Enumere los tres aspectos que motivan los conflictos.
3.       Que es un ambiente hostil.
4.       Que causa un ambiente hostil.
5.       Como se mejora este tipo de ambientes.
6.       A que se atribuyen la mayoría de los conflictos.
7.       Como se mejora la comunicación precaria.
8.       Porque pueden crecer los conflictos.(5)
9.       Cuando los conflictos se convierten en oportunidad ?
10.   Exprese sus pensamientos sobre el comentario de tus ojos.

miércoles, 10 de febrero de 2016

PI_T7 Cumplirse a uno mismo la AUTONOMIA

PI_T7 Cumplirse a uno mismo la AUTONOMIA


PI_T7 Cumplirse a uno mismo la AUTONOMIA

1.       Qué criterios tenemos para poder gobernarse a uno mismo.

2.       Como se logra la autonomía.
3.       Cuando se transforman las personas éticamente.
4.       Para que es importante darse  reglas en la autonomía.
5.       Redefine el concepto de autonomía.
6.       Como se construye la autonomía.
7.       Que fuerzas ajenas pueden perjudicar la autonomía.
8.       Como se construyen los criterios para ser autónomo.
9.       Define en que situaciones importantes has demostrado ser autónomo.

PIV T8 Reinos del oeste africano, del interior y de la sabana central

PIV T8 Reinos del oeste africano, del interior y de la sabana central T8-pag-128 T8-pag-129 T8-pag-130 1.        Que reinos africanos d...